Club Ferrol. 1962 – 1963
Fútbol
Equipo: | Club Ferrol. |
Temporada: | 1962-1963 |
Localidad: | Coruña,A-Coruña, A |
Jugadores: | Guraldez, Chatolo, Vilar, Granda, Davila y José López. Julio, Nanuco, Arturo, Posada y Suso. |
Texto: |
Estadio de Riazor. 3ra División. 1er puesto en la clasificación. Entrenador Leonardo Ares Abeledo (Yurrita). Presidente Benigno Díaz Santé. Campeones de Liga. |
Autor | Buyo Ver listado Ref:70853 |
Equipo: |
Club Ferrol. |
Temporada: |
1962-1963 |
Localidad: |
Coruña,A-Coruña, A |
Jugadores: |
Guraldez, Chatolo, Vilar, Granda, Davila y José López. Julio, Nanuco, Arturo, Posada y Suso. |
Texto: |
Estadio de Riazor. 3ra División. 1er puesto en la clasificación. Entrenador Leonardo Ares Abeledo (Yurrita). Presidente Benigno Díaz Santé. Campeones de Liga. |
Autor: |
Buyo Ver listado Ref:70853 |
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
Preferencias
Estadísticas
marketing
De acuerdo con lo establecido por la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que está facilitando sus datos de carácter personal al Responsable de Tratamiento: (en adelante viejostiempos.com), con dirección en
(A CORUÑA) y correo electrónico
1. Finalidad del tratamiento
Los datos recopilados serán únicamente los detallados en el formulario de contacto, así como aquellos que usted mismo nos facilite en el apartado “Comentarios”. viejostiempos.com podrá tratar sus datos de carácter personal de acuerdo con las siguientes finalidades:
Gestionar su navegación a través del Sitio Web.
Gestionar el servicio de Atención al Cliente, para dar respuesta a las dudas, quejas, comentarios o inquietudes que pueda tener relativas a la información incluida en el Sitio Web, así como cualesquiera otras consultas que pueda tener.
Gestionar el cumplimiento, mantenimiento, desarrollo y control de cualesquiera relaciones que viejostiempos.com mantenga con usted.
El hecho de no facilitar cierta información señalada como obligatoria, puede conllevar que no sea posible gestionar su petición a través del formulario de contacto. En el caso de que nos aporte Datos Personales de terceros, usted se responsabiliza de haber informado y haber obtenido el consentimiento de estos para ser aportados con las finalidades indicadas en los apartados correspondientes de la presente Política de Privacidad y Cookies.
2. Legitimación del tratamiento de sus datos de carácter personal
La legitimación se basa en el consentimiento que usted nos otorga al clicar el botón “ACEPTO LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS”.
3. Destinatarios de cesiones
No cederemos sus datos a terceros
4. Derechos
Por último, le informamos de sus derechos en materia de protección de datos.
Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
Derecho a solicitar su rectificación o supresión (derecho al olvido).
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, y a oponerse al tratamiento.
Derecho a la portabilidad de los datos.
Derecho a la retirada de consentimiento.
Para ejercer sus derechos no tiene más que realizar una solicitud por escrito y acompañarla de una copia de su DNI.
– El usuario podrá modificar sus datos personales (v.g.: para actualizarlos o corregirlos) o borrarlos completamente en cualquier momento, haciendo uso de las opciones correspondientes en el menu de usuarios, o solicitandolo por email a la direccion de contacto
viejostiempos.com dispone de formularios adecuados al respecto. No tiene más que solicitarlos o bien presentar su propio escrito en
5. Medidas de seguridad
viejostiempos.com tiene implantadas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, la pérdida y el tratamiento y/o el acceso no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos provenientes de la acción humana o del medio físico y natural a que están expuestas.
viejostiempos.com
De acuerdo con lo establecido según legislación vigente de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos (solo guardamos el correo electónico) serán incluidos en un fichero automatizado del que es titular (en adelante viejostiempos.com), y podrán ser utilizados con las siguientes finalidades en cada caso concreto:
El envío de sus datos de carácter personal a través de esta página web, con motivo de realizar una el registro para poder crear publicaciones supone el consentimiento por su parte para la inclusión y tratamiento de sus datos en el fichero CLIENTES, registrado por esta empresa en la AEPD. Los datos obtenidos serán utilizados para prestarle el servicio solicitado, así como realizar la gestión contable, fiscal y administrativa de la empresa.
Facilitar el acceso a los contenidos ofrecidos a la página web.
El estudio de la utilización de los servicios por parte de los usuarios y visitantes.
viejostiempos.com no cederá información a terceros sin consentimiento previo de los usuarios, excepto en los supuestos regulados en los artículos 11 y 12 de la LOPD: Cuando la cesión está autorizada por una ley; Cuando se trate de datos recogidos de fuentes accesibles al público; Cuando la cesión que deba efectuarse tenga por destinatario al defensor del pueblo; el Ministerio Fiscal o los Jueces o Tribunales de Cuentas, en el ejercicio de las funciones que tiene atribuidas; Cuando la cesión tenga como destinatario a instituciones autonómicas con funciones análogas al Defensor del Pueblo o al Tribunal de Cuentas; Si la comunicación se efectúa previo procedimiento de disociación.
En el supuesto de que se solicitase al usuario datos de carácter personal por medios distintos de los anteriormente expuestos, viejostiempos.com, les comunicará de forma expresa e inequívoca respecto de las condiciones en que se recojan datos personales y las finalidades con las que van a ser utilizados, de la obligación de facilitarlos o no, de los derechos que asisten al usuario, de las condiciones en las que se pueden ejercitar, de los destinatarios de la información, del responsable del fichero y de cualquier otra información complementaria que resulte necesaria.
Podrá ejercer su derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD, mediante el correo , o borrando la cuenda, con la sesion iniciada, en el apartado de la web bórrame , o dirigiéndose por escrito a viejostiempos.com, al apartado con domicilio en
(LA CORUÑA).
El hecho de que no introduzca los datos de carácter personal que se le piden obligatoriamente en el formulario de contacto podrá tener como consecuencia que viejostiempos.com no pueda atender su solicitud.
Igualmente le informamos de que viejostiempos.com, tiene implantadas medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, la pérdida y el tratamiento y/o el acceso no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos provenientes de la acción humana o del medio físico y natural a que estén expuestas. Todo esto, de acuerdo con lo que prevé el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal y el Real decreto 1720/2007, de 21 de diciembre de desarrollo de la citada Ley.
viejostiempos.com se compromete a tratar de manera absolutamente confidencial sus datos de carácter personal y hacerlos servir sólo para las finalidades indicadas.
PARA CONTINUAR DEBE VD. ACEPTAR QUE HA LEÍDO Y ESTÁ CONFORME CON ESTA CLÁUSULA.
Búsqueda Avanzada:
No es obligatorio rellenar todos los campos
No es obligatorio rellenar todos los campos
-
No es necesario rellenar todos los campos. En cualquier momento puedes pulsar en Buscar. Para anular una selección pulsa x. En el móvil pulsa el primer registro vacío ○ y dejalo en ◉
- Las búsquedas por provincia, localidad, año y equipo son acotadas, cada campo siempre ofrece resultados y cada uno depende del campo anterior. Si no encuentra la provincia, localidad, etc, es que no se ha publicado un equipo o formación correspondiente.
- La elección de un término en el campo equipo/provincia anula las opciones localidad y año, y en el campo equipo/localidad anula la opción año, y viceversa.
- El campo jugador es arbitrario. Se puede usar solo o en combinación con cualquiera de los anteriores. El uso de este campo puede no ofrecer resultados si el nombre del jugador no coincide o no existe.
- Para anular la selección en los campos desplegabes use:
En el móvil: | En el PC |
![]() |
![]() |
2 respuestas a «Club Ferrol. 1962 – 1963»
José López, un futbolista Ferrolano de los más importantes (de los de antes) perseverante (sin ambages) hecho a sí mismo de antemano, el ejemplo de deportista autodidacta, pues decidiría (acuciante) por sus criterios y con sus propios medios, aparte de un afán y dinamismo alucinante, que la deportiva sería su vida y se entregaría a ello en cuerpo y alma (sin miedos) siendo alguien del que se podría decir (lo suscribe quién redacta) que en cierto modo y en muchos sentidos fue uno de los pioneros, pues supo y pudo en una época un tanto oscura (con soltura) anticiparse, manejarse, codearse y proyectarse (encontrando acomodo) en el mundo del fútbol y sus distintas facetas (como jugador, secretario técnico, entrenador) para así cumplir (a veces) sus sueños, anhelos y deseos con creces, e ir con el tiempo aplicando y desarrollando (de paso) sus propias y genuinas recetas, asumiendo con valentía, naturalidad, espontaneidad y responsabilidad este cometido, tanto en la gloria como en el fracaso.
José López Rodríguez, comienza su andadura (o mejor dicho) tiene sus primeros contactos balompédicos ya bien entrados los 14 años y le
sobrevienen al hecho de ingresar a trabajar en la escuela de aprendices de la Empresa Nacional Bazán, aunque su gran aventura la empezaría al año siguiente, pues le propondrían (echar raíces) federarse como juvenil para la temp 57/58 en el club dependiente de está empresa qué no es otro que el Club Arsenal de El Ferrol, haciéndolo en la posición de mediocentro, dónde lograría (en esta ocasión) a parte de destacar (de forma individual) conquistar en su primera temporada, el campeonato de Liga (genial). En la temp 58/59 con el Arsenal y en su segundo año (en este caso) no solo conseguiría repetir éxito, si no que tambien alcanzarían la gloria regional (por méritos) al convertirse en Campeones Gallegos. En la temp 59/60 (con 17 años) la última en esta categoría, le tocaría vivir (el lado aciago) su primera decepción en Liga, ya que su gran rival (el Ferrol juvenil) le arrebataría el título en juego (la competición). Este teórico revés a nuestro protagonista (auténtico) no le va a parar los pies, pues con la ilusión y motivaciones intactas y unas ganas de jugarlo todo, la casualidad y la suerte se pondrían de su parte y le brindarían una nueva oportunidad (fantástico) y me explico; el Galicia de Caranza juega la Copa de Ferrol (a doble partido) y le ofrecen (a José López) en confianza, la posibilidad de participar y este no la rechaza y al final la acabaría ganando y convirtiéndose en un feliz campeón de la misma (a ultranza). El cariz que tomaría este hecho y breve aportación sería determinante, un importante matiz que marcaría el rumbo, el devenir de nuestro futbolista, pues el futuro entrenador del Club Ferrol estaría presente en los dos encuentros y a este le agradaría, reclamandolo para entrar formar parte de la plantilla racinguista (de maravilla) iniciando así un periplo de cuatro temporadas
En el primer equipo, Club Ferrol, la temp 60/61, apuntar que en un principio a nuestro personaje estrella, le costaría arrancar y encontrar su sitio, pero dotado de gran personalidad y el don de la competitividad, revertiría la situación dejando huella (es decir) de su progresión (ascendente) hasta llegar a debutar en la categoría de la 3ra División y no la podría empezar mejor, pues colectivamente acabarían consiguiendo el ansiado título de Campeones de Liga, aunque no lograrían culminarla con el imprescindible ascenso (para redondearla). En la temp 61/62, en el Club Ferrol de la 3ra División, en un campeonato intenso (casi factible) se quedarían a las puertas, en un 2do puesto (presumible). En la temp 62-63, Club Ferrol, 3ra División y 20 años, siendo titular indiscutible, está vez sí que alcanzarían de nuevo la senda del éxito (imperfecto) con la táctica atrevida de la época, la 1-3-2-5 con la que lograrían otro campeonato de Liga (eso sí) incompleto, al no obtener el deseado ascenso. A nuestro camarada, súpermotivado por todo lo que le rodea y está pasando, consigue que le hagan una prueba (2 semanas) con el FC Barcelona que no las llegaría a completar por culpa de un inoportuno esguince de tobillo (cosas de este mundillo). En la temp 63-64, Club Ferrol, 3ra División recuperado del varapalo y la lesión, más confiado, seguro de sí mismo, ilusionado, con una bendita e infinita pasión futbolera, realizaría (lo que uno espera) una más que razonable campaña en el aspecto personal y en cuanto al grupo, un respetable y meritorio tercer puesto. Gracias a este cúmulo de circunstancias (personales y ajenas) y al trueque de jugadores entre clubes en buena sintonía y hermandad, permitirían fichar a esta figura por el Real Club Celta de Vigo, la temp 64-65, militando esté en la 2da división. El debut de José López en esta categoría sería (con altura) el 13-09-64 en el primer partido de liga, en casa (Estadio de Balaídos) contra el Club Atlético Osasuna, con el resultado final de 1-0 destacando y marcando el gol, el único en toda la temporada. Relatar para completar que acabaría jugando un total de 18 partidos bien valorados, dejando una impronta de jugador completo en el campo por cualidades tales como las de; dominador del juego tanto creativo como aéreo, defender y atacar bien, recuperador de balones y llegada al área, realizando una buena campaña, dejando al equipo en un 5to puesto que no convencería ni al club, ni a la afición por lo que al no cumplir con las expectativas, se exigiría una renovación y a José le tocaría hacer las maletas. En la temp 65/66 en el mercado de fichajes, con 23 años y la carta de libertad en la mano, le tienta el continente africano, por lo que se dirigiría a la Ciudad Autónoma Española de Melilla para fichar por su Club de Fútbol en la 2da División (aquí no brilla) y en dónde tan sólo echaría 4 meses al no poder adaptarse al clima, costumbres, gastronomía y al hecho de estar lejos de la familia, dejando en 6 partidos su aportación que no servirían para salvar al equipo del descenso. Este anecdótico momento no lo desviaría de su objetivo, pues el único propósito sería llegar a la élite, por lo que movería ficha (regresando a España) y conseguiría realizar una prueba (15 días) con el Málaga de la 1ra División (aquí naufraga) por lo que el asunto quedaría en nada, así que decidiría cambiar de aires y dirigir sus pasos hacia el noreste, siendo la Comunidad Catalana la que tendría en la diana y el club que apostaría por él dándole plena confianza, sería el Club Esportiu Europa de la 2da División para la temp 66-67. Nuestro aventurero futbolero con 24 años y las ganas de comerse el mundo entero, los recompensaría con un magnífico trabajo y rendimiento en el campo, aportando un único gol, por lo que en el club lo tendrían muy claro y lo renovarían también para la temp 67/68 en la 2da División. Aquí sucede algo inusitado y José López Rodríguez sería un afortunado, pues con 14 partidos y 1 gol, dejaría a su equipo (el cual acabaría descendiendo) para fichar por el conjunto vecino (de categoría superior) ya que este sufre una plaga de lesiones (y necesita con urgencia jugadores) por lo que recurrirían a él, al ser el mejor (en su posición) y al hecho de tener un papel destacado y relevante como mediovolante, fichando en Febrero del 68 a la edad de 25 años por el Real Club Deportivo Español de Barcelona de la 1ra División cumpliendose así su principal sueño y por fin estrenarse con sus tres primeros partidos oficiales, e ir adaptándose a la categoría para mejorar (en su desempeño) en todos los aspectos deportivos (físico, técnico y táctico). Para la temp 68/69 con el R.C.D Español de Barcelona de la 1ra División, a decir verdad, no tendría la confianza del staff técnico por lo que no contarían mucho con él, pero aún así le permitirían demostrar (y atesorar) su calidad, participando en 9 partidos de Liga que no ayudarían para salvar la categoría y una vez finalizada la temporada, dar por terminada su etapa como Perico y (a la vez) por tierras Catalanas, dirigiendo esta vez la mirada y sus pasos hacia el sur, la Comunidad Andaluza. En la temp 69/70, con 27 años, se cruza en el camino el Granada Club de Fútbol de la 1ra División y con ilusiones y motivaciones renovadas realizaría una muy buena temporada, en la que jugaría 29 partidos y marcaría 2 goles, por lo que lo de renovar fue coser y cantar la temp 70/71. Está donde quería, en la 1ra División y el Granada Club de Fútbol le agrada, se siente a gusto y es justo este sentimiento el que trasladaría al terreno de juego, calcando una temporada completa (como la anterior) algo inferior con un total de 25 partidos jugados, pero estos datos aportados, no le garantizarían (luego) el continuar, así que tendría que seguir haciendo camino, sin saber de la grandeza que le depararía el destino.
Aquí un escueto receso para recordar, las normas deportivas que regían en el mundo del fútbol en aquella época y así poder darle el verdadero valor y mérito a lo conseguido. En el 1958 la IFAB international Board era el órgano responsable de las reglas de este deporte que autorizaría a realizar una sustitución a lo largo del partido, siempre y cuando hubiera una lesión del portero o de un jugador . En el 1967 se ampliaría la norma y el entrenador ya podría cambiar a alguien que no estuviese lesionado, es decir; la llamada sustitución táctica. Por último en el Mundial de México 1970 se autorizarían dos cambios por equipo y se introducirían las clásicas tarjetas como hoy las conocemos la amarilla y la roja.
Para el siguiente curso no iría muy lejos ya que la Región de Murcia (le tiraría los tejos) sería la elegida y en dónde surgiría (el espaldarazo) un apoteósico flechazo, fichando de inmediato por el equipo de la ciudad, el Real Murcia Club de Fútbol, de la 3ra División, en la temp 71/72 (con humildad). Comentar que borraría de un plumazo, todas aquellas dudas en cuanto a si la suya sería una mala decisión (dejar un 1ra por un 3ra) convirtiendose en la mejor y la más importante de su carrera. Adelantar que para lograrlo se entregaría por completo, teniendo que emplear toda su gama de recursos, maestría, talento, oficio y veteranía (es decir) su mejor versión. Aquí entraría en juego, un cambio decisivo y fundamental, una decisión técnica que lo retrasaría de mediocentro a defensa central, donde imperial nuestro ídolo (por apego) recurriría a lo épico, pues se haría dueño, amo y señor de su parcela, ofreciendo un papel destacable (casi místico) y con cautela, maduro, experto, en su plenitud física (inconmensurable) destacaría por encima de los demás, convirtiendose en el adalid, el guía, o como lo renombrarían tanto la ficción como en el seno del club pimentonero «el capitán de la regularidad» consiguiendo (con tenacidad) ser un verdadero referente como buen profesional. José López con este equipo conseguiría un histórico hito, alcanzando la fama y la gloria pues aún a día de hoy, siguen siendo impresionantes, espectaculares y memorables, sus tres ascensos directos y consecutivos, en sus tres magníficas e inolvidables temporadas. Abreviando los números son; 38 partidos jugados en la 3ra División con el Real Murcia C.F, en la temp 72/73 de la 2da División con el Real Murcia C.F también 38 partidos y marcaría un gol y en la temp 73/74 con el Real Murcia C.F de la 1ra División, jugaría 25 partidos y marcaría 2 goles. Una vez concluida esta última temporada en el culmen de su carrera deportiva (ahí es nada) se replantearía su situación y al final decidiría (extrategicamente) poner fin a este admirable y destacable ciclo (muy valiente) y yo desde aquí afirmar y contrastar (con cierta admiración) que lo conseguido está solo al alcance de unos cuantos elegidos. Veterano, con 32 años y exultante por todo cuánto ha logrado (y lo que le ha costado) con los pies en la tierra (o mejor dicho en el campo) sabe que van pesando los años y que toca ahora ser prudente e ir pensando en algo menos exigente, pero sin acomodarse o relajarse (su gen competitivo no se lo permitiría) así que cambiaría de equipo (una vez más) renovando así sus infinitas ganas y pasiones, para volver sus pasos y encarar hacia el norte, a sus ya familiares tierras Catalanas. En la temp 74/75 ficharía por el Unió Esportiva Sant Andreu de la 2da División, donde lograría destacar y realizar (como no) otro buen campeonato con sus 38 partidos jugados y 3 goles (como defensa recordemos). Concluida la temporada José López Rodríguez recibiría una propuesta por parte del Real Murcia C.F en la que le propondrían un nuevo reto (un dilema) y cargo deportivo qué obligaría a replantearse su futuro (inmediato) pues le ofrecerían un contrato (por 3 años) cómo secretario técnico y este con astucia decidiría al instante (pragmático) anunciar su retirada y embarcarse en el tema. Aquí una situación rocambolesca, una compleja disyuntiva, debido a los malos resultados del equipo, los responsables del club (presidente, directivos) recularían y convencerían de manera argumentativa a José López para volver a calzarse las botas e intentar revertir la deriva deportiva, retornando para jugar sus últimos 9 partidos de Liga como futbolista profesional en la temp 75/76 de la 2da División, no pudiendo evitar el descenso y cerrando (por fin) una trayectoria espléndida y una carrera deportiva prolífica (sinfin) plagada de triunfos, éxitos, reconocimientos y de algún que otro fracaso que (para el caso) no hace más que agrandar (aún más) la leyenda de uno de los futbolistas más grandes que sobresalió y dio Ferrolterra.
El mítico Arturo Otero en este partido con 17 años y en el puesto de delantero, en su segundo partido de Liga, en Riazor contra el Fabril Deportivo con el resultado de 1-2 a favor de los Departamentales.