Segundo Ramos: El Perseverante.
INTRODUCCIÓNExtremo, la posición que desempeñaría Segundo Federico en el terreno de juego y que luego, literalmente, como en una premonición deportivamente, se convertiría en una constante durante toda su carrera deportiva. De la misma, se podría catalogar como fascinante y positiva, pues Ramos Cachaza, gozaría de muy buenas oportunidades y aunque tendría que conformarse con un éxito profesional a medias, en cuanto a lo personal, es necesario aquí señalar que nunca jamás dejaría de creer en sus posibilidades. |
![]() |
COMIENZA SIENDO UN JUEGOSegundo Federico Ramos Cachaza se iniciaría jugando al balompié como lo harían todos los niños de la época, en una plaza o en el patio de un colegio. Sería durante un torneo, militando en la Sociedad Deportiva Cultural Recreativa Bertón, cuando el niño siendo aún infantil, llamaría la atención, de los ojeadores departamentales del Racing Club de Ferrol. Con criterio, actuarían de inmediato y le ofrecerían a sus progenitores la posibilidad de que su retoño pudiera vestir la camiseta del equipo representativo de su ciudad (previa prueba), dando así comienzo a su aventura deportiva. El muchacho, en un principio, se iría formando en la posición de extremo derecho con el Racing Club de Ferrol juvenil y en el equipo filial, el Arsenal Club de Fútbol de Regional Preferente. Satisfecho, alternaría periodos en los que de vez en cuando, iría cedido también a otros equipos de la localidad y comarca, jugando con los modestos de la Sociedad Deportiva Barallobre, la temporada 75/76, Regional Preferente, campo Los Pinares con su presidente Antonio Seoane y su preparador el señor Balado. |
![]() |
EMPIEZA LA PARTIDAIlusionado, la palabra que mejor definiría su primera temporada en el primer equipo, el Racing Club de Ferrol con 19 años, temporada 76-77, 3ra División, Estadio Municipal Manuel Rivera, en la presidencia Manuel Rico Dopico y en el banquillo José V. Caeiro Igos. En un principio tendrían paciencia con «boquerón», el mote cariñoso que le pondrían sus compañeros, pues lo irían moldeando, corrigiendo defectos y potenciando virtudes, para ir participando poco a poco. La casualidad de paso, le brindaría un ansiado ascenso, con un 6to puesto, debido a una reestructuración de categorías en la Liga. La sucesiva, la temporada 77-78, Racing Club de Ferrol, 2da División B, 1er puesto en la clasificación, de entrenadores Luis Rodríguez Vaz y Gerardo Molina, al chico se le haría muy dura y exigente con apenas unas 6 participaciones. No se desilusionaría, pues su tenacidad no se lo permitiría, al verse capaz de lograr la titularidad, por lo que seguiría trabajando y esperando su deseada oportunidad. Nuestro camarada para nada se engañaría y mientras tanto disfrutaría de nuevo de otro ascenso de categoría, su primer título personal. La correlativa, la temporada 78-79, Racing Club de Ferrol, 2da División, 20mo puesto, 29 partidos, de técnicos José López, Gerardo Molina, Moreno Manzaneque y Otto Bumbel, la dinámica personal y colectiva cambiaría. Aquí se implicaría y jugaría mucho más, de hecho se estrenaría en la categoría de plata, marcando sus 2 primeros goles, sin embargo en este caso, le tocaría vivir el lado aciago y amargo del deporte, pues acabarían descendiendo. En la última y consecutiva la temporada 79-80, Racing Club de Ferrol, 2da División B, 16to puesto, 30 partidos, 7 goles, en la presidencia Jesús Corzo y Nemesio Quintía y de místeres Gustavo Biosca y Gerardo Molina, los cambios institucionales a Segundo Ramos no le afectarían, pues aumentaría su nivel, sin saber lo que en el futuro aún le depararía, pero en cuanto a lo colectivo, rozarían el fracaso. |
![]() ![]() |
EL JUEGO SE PROFESIONALIZAAl embrujo de la Comunidad Andaluza sucumbiría Segundo Cachaza, pues su paso por la 2da División, a nivel individual, le abriría el camino a jugarse una nueva baza y le iría de lujo. Un enfrentamiento de Copa, en el Estadio Villamarín con derrota por 5-1, vistiendo la elástica verde la temporada anterior, le serviría y permitiría darse a conocer en Sevilla, con una actuación, en la que Federico, como una estrella, brilla y remarcarla con su golazo. Este influjo lograría llamar la atención de los ojeadores verderones del Real Betis Balompié, 1ra división, Estadio Benito Villamarín, con su presidente Juan M. Mauduit al frente, que se haría con sus servicios para la temp 80-81, 6to puesto, convirtiéndose en un deportista de la élite profesional. Decir que pasaría a ser, el 2do jugador ferrolano y racinguista que ficharía por este equipo, en la antigua secretaría de Conde de Barajas, por un cantidad cercana a los 5.000.000 de pesetas, después de Richard, este fichado la temporada anterior. Nuestro protagonista con 23 años, viviría una sensación agridulce en el equipo Bético. Aquí gozaría de un hipotético segundo plano y de unas cuantas oportunidades. De la mano de su míster Luis Cid Carriega, su valedor, participaría en 24 partidos de Liga (4 de ellos saliendo de inicio) y 2 en la Copa y así poder dejar su impronta. Curiosidades, comentar que se estrenaría como goleador en Rota (en Copa) y que su 1er gol en Liga, coincidiría con su primera titularidad y sería en el Estadio R. Sánchez Pizjúan contra la U.D Las Palmas, actuando como local en el campo del eterno rival (el B. Villamarín en obras por el Mundial del 82). El 2do tanto lo haría como visitante, la víctima, la U.D Salamanca y a este se le sumarían 2 golitos más en la máxima categoría. Uno de estos por cierto, un golazo de unos 40 metros, desde el mediocentro, contra el Córdoba, haciendo un total de 6 (2 en la Copa) para sus queridos aficionados Heliopolitanos (viva el Betis manque pierda). En la posterior, ante la falta de más oportunidades, la temporada 81-82, decidiría cambiar de aires y elegir otra plaza, la señalada sería la Comunidad Valenciana y el equipo el Hércules Club de Fútbol de la 1ra División, Estadio José Rico Pérez, 17mo puesto, con su presidente José R. Pérez al frente y en el banquillo Koldo Aguirre para ayudarle y a poder ser recuperarlo y reconducirlo. Segundo Federico con 25 partidos y de blanquiazul, sacaría a relucir su mejor versión en Alicante. Lograría plasmar a la perfección todas sus cualidades en líneas generales, siendo un jugador determinante en el ataque, pudiendo acompañar como empaque a su innata velocidad, habilidad y verticalidad, una efectiva eficacia, convirtiéndose en el héroe local. Esto último lo reflejarían las 13 dianas, su máxima anotación personal en la élite, ocupando con orgullo los puestos altos de la tabla de goleadores y en la que a la par, sería la 3ra mejor marca de la época del Club. Por el contrario en lo colectivo sería más bien negativo, no pudiendo defender lo suyo, es decir, mantener la categoría. En la próxima con el Hércules Club de Fútbol, la temporada 82-83, 2da División, 8vo puesto, 10 partidos, 1 gol y de entrenadores Francisco García, Humberto de la Cruz y Enrique Pérez, en el Estadio Rico Pérez ya nada sería igual. En el aspecto personal, las comunes lesiones musculares lo mantendrían en el dique seco y le impedirían seguir con su progresión, lo que le sabría a poco, no continuando al final de la misma. |
![]() ![]() |
LOS VAIVENES DE LA PROFESIÓNLa Región de Murcia sería su nuevo destino y el Real Murcia Club de Fútbol, de la 1ra división, Campo de La Condomina, 11mo puesto, sería el que le brindaría la posibilidad de poder volver a jugar en la temporada 83-84. A decir verdad, este cambio tampoco le beneficiaría, la situación se vuelve cansina, no tendría consuelo, pues volvería a repetirse la misma historia, una y otra vez la falta de oportunidades para poder brillar. Aprovecharía el mercado de fichajes de invierno y probaría en el norte, en este caso al Principado de Asturias y lo intentaría en el Real Oviedo Club de Fútbol, 2da División, temporada 83/84, 13er puesto. En el feudo del Carlos Tartiere, parece ser que tampoco se le quiere, por lo que tendría que cambiar por tercera vez de equipo. La meseta sería su destino final, eligiendo en la Comunidad de Castilla-La Mancha, al equipo de la Asociación Polideportiva Almansa (Albacete) la temporada 83/84, campo Municipal Paco Simón, 3ra División, 7mo puesto para terminar el chaval de manera fugaz en este carrusel de comunidades, equipos y categorías. En su regreso al sur, a Cádiz, una de las ciudades más antiguas de occidente, se decantaría por la Real Balompédica Linense, temporada 84/85, de la 2da División B, de presidente Alfredo Gallardo y de míster Carlos Pacheco. A Segundo F.R.C, el aire seco de la bahía le sentaría de lujo pues recuperaría la alegría con sus 20 partidos, 9 goles y alcanzando un estupendo 4to puesto en la tabla. En la contigua, la temporada 85/86, lo haría superándose de manera exultante en la Real Balompédica Linense, 2da División B, en el Estadio Municipal de la Línea de la Concepción, de preparador Carmelo Cedrún que les ayudaría con un «Carnaval» de principios físicos, tácticos y valores de sentido práctico, a recuperar, ampliar y hacer soñar al equipo, en cuanto a ilusión, nivel de fantasía y satisfacción. Segundo Ramos también colaboraría con muy buenos datos, 27 partidos y 11 goles, alcanzando un magnífico 2do puesto «Viva La Pepa» . Específico que aun así, no llegarían a un acuerdo de renovación, los motivos, que se sepa, los típicos deportivos. Disconforme, volvería a intentarlo en la Región de Murcia, la temporada 86/87, pero esta vez en el Club de Fútbol Lorca Deportiva, de la 3ra División, donde lograría un nuevo ascenso a 2da División B para ampliar su currículum deportivo, en el Estadio del Lorca Deportiva. |
![]() |
EL JUEGO SE TERMINAA sus 30 años, Segundo Cachaza, no perdería la esperanza de seguir goleando por los campos y estadios de España en las categorías competitivas. Aqui se cruza de nuevo la Comunidad Andaluza y elegiría Málaga, para seguir quemando cartuchos, como lo hicieron muchos, salvo en el caso del legendario George Best (balón de oro 68) que estuvo a punto y probar suerte en el Club Atlético Marbella, la temporada 87-88, 2da División B, 9no puesto, su presidente Vicente Ruiz, entrenadores Bartolomé Plaza y Álvaro Rodríguez. En el equipo de esta exclusiva y bella ciudad mediterránea, acabaría jugando 29 partidos y terminaría marcando sus últimos 3 goles, en el Estadio Municipal de Marbella, en La Costa del Sol. Un pequeño matiz: su nuevo destino sería otra vez, Cádiz y aquí vendría a cumplir, pues aún se sentiría útil, eso sí, rebajando exigencias pero sin tomárselo a «chirigota» para ayudar a dos equipos modestos de la zona; los gaditanos de la Unión Deportiva Los Barrios y los gibraltareños del Club Deportivo San Roque, los dos militando en la Regional Preferente y poder colgar las botas definitivamente, con 12 temporadas en su haber (2 y…en 1ra División, 2 y…en 2da División, 5 en 2da División B, 2 y…en 3ra División). |
![]() |
Texto: Luciano Gómez «Buyo».
Imágenes: Gregorio López Fraile «GLFraile».
Maquetación: Carlos Vázquez «Cabazo».
Imágenes: Otras fuentes.