Categorías
Deporte

Racing Club de Ferrol. 1975 – 1976

Racing Club de Ferrol. 1975 – 1976

Fútbol

Equipo: Racing Club de Ferrol.
Temporada: 1975-1976
Localidad: Coruña,A-Ferrol
Jugadores: Crespillo, Arturo, Marcelo, Aurre, García y Arteche. Nando, M Collazo, Bastida, Seijas y Miguel.
Texto:

Estadio Manuel Rivera. 3ra División. 9no puesto en la clasificación. Entrenador Julio Martialay. Presidente Ramón Sánchez Dopico.

Autor Buyo Ver listado Ref:69965
Equipo:
Racing Club de Ferrol.
Temporada:
1975-1976
Localidad:
Coruña,A-Ferrol
Jugadores:
Crespillo, Arturo, Marcelo, Aurre, García y Arteche. Nando, M Collazo, Bastida, Seijas y Miguel.
Texto:

Estadio Manuel Rivera. 3ra División. 9no puesto en la clasificación. Entrenador Julio Martialay. Presidente Ramón Sánchez Dopico.

Autor:
Buyo Ver listado Ref:69965

Haz click sobre cualquier imagen para ampliar.

1 respuesta a «Racing Club de Ferrol. 1975 – 1976»

Fernando, el menor de una saga familiar futbolera de tres hermanos, los «López Fernández» (Ferrolanos con cierta solera) pues el mayor José Ángel (Zoco) jugaría en el Club Ferrol, CD Lugo, Lemos de Monforte y Calvo Sotelo, el mediano Juan Carlos (Tete) lo haría en el Berton CF y Libunca CF (Liga Local) y como no, nuestro protagonista que con relativa brillantez, sería el que llegaría más lejos, convirtiéndose en uno de los grandes futbolistas de la comarca, con altivez (sin complejos). Nando, un clásico número 10 que capitaneando una época con mucha clase y talento supo (gozando y al momento) interpretar y entender (a la vez) cuál sería su rol (su papel) en el campo y a todo esto con apenas 18 años (sorprendiendo a propios y extraños). Su alma de lider lo llevaría a ejercer diversas funciones como las de crear (al visionar el juego y poseer una calidad técnica exquisita) a organizar (al tener la capacidad de poner orden y dar criterio cuando se necesita) y a dirigir y canalizar el juego ofensivo (al ver jugadas, huecos y dar pases que solo unos pocos elegidos son capaces) todo de manera natural (muy intuitivo) al estar dotado de una gran personalidad (impropia eso sí de su edad) y a la seguridad, fe y confianza que poseía en sí mismo, con un solo objetivo, alcanzar el máximo protagonismo, llegar a lo más alto y ser alguien importante en este deporte y aparte, digno de recordar y de alabanza.
Fernando López Fernández (Nando) centrocampista (zurdo) se iniciaría como futbolista (siendo un niño) en la categoría de infantiles, en el CF Inferniño (el primer año) y en la S.J.C.D San Pablo (su segundo). Una vez finalizada la anterior etapa, el chico se saltaría una categoría, la de juveniles (de la que escapa) y al final lo haría en la Liga de Modestos con el CF Libunca (al carecer este equipo de estos). En su primer año de juvenil (con los no tan zagales) ya destacaría y jugaría (como nunca) llamando la atención de los ojeadores departamentales (que lo incluirían en su lista) para ficharlo y formar parte de la familia Racinguista. En la temp 74/75 con el Racing de Ferrol, el muchacho (con 17 años) y aún en su segundo año de juvenil (vivaracho) ya entrenaría y se formaría en el primer equipo participando (de vez en cuando) y con el que también iría convocado (desplazamientos etc) y cuando no era necesario, haría lo apropiado, ir con los suyos (solidario) fogueandose (en su categoría) para no perder el ritmo e ir (a la vez) desarrollándose. En la temp 75-76 siendo ya uno más de la plantilla no perdería el tiempo (importante) sabe que hay que aplicarse (la competencia es constante) desde un primer momento y lo haría (con nota, brillante) comenzando su andadura (en una categoría fuerte y dura) en la 3ra División con mucha ilusión (premura) y una fe (en sus posibilidades) casi devota siendo muy valiente y a la vez convincente. Entretanto tendría que compaginar (con clase y regularidad) sus buenas actuaciones, con la formalidad de las convocatorias (sesiones) y concentraciones de la Selección Española para la fase clasificatoria XXIX Torneo Internacional Juvenil UEFA (Hungría) cumpliendo (con maestría) en ambas situaciones de forma sensacional. En la temp 76-77 Nando y el grupo, se plantearían que ya han cumplido en 3ra el cupo y se aplicarían (y emplearían) para intentar cambiar y alcanzar su nuevo proyecto pues saben que son un buen equipo y que este es su momento, por lo que tocaría demostrarlo (y mantener el tipo) e irían a por el ascenso y lo acabarían consiguiendo (tirando de oficio) no sin esfuerzo y sacrificio. En la temp 77-78 debutaría en la categoría de la 2da División B (con 20 años) ilusionado, motivado, algo más entregado y exforzado, experimentado y confiado, decidiría por iniciativa propia, implantar la forma de ver y entender el fútbol (su vida) y se aplicaría en la faceta que mejor domina, la creativa (en la que destacaría) por lo que tendría que transformar lo anteriormente dicho en un cóctel deportivo y trasladarlo al terreno de juego, con el motivo de ganarse un renombre (elevar su cachet) haciéndolo de manera magistral, aportando sus tres primeros golitos y redondeandolo con regalitos como la especial consecución del campeonato de Liga (fenomenal). Buenas nuevas (cantos de sirena) a título individual, su genial temporada no pasaría desapercibida, por lo que realizaría una prueba para el FC Barcelona, pero a los entendidos (de la Ciudad Condal) no les convencería (el chaval) una pena. Este desengaño se convertiría en una mera anécdota, al aceptar (días más tarde) una oferta real, inmediata y sincera del Elche Club de Fútbol (Alicante) para la temporada 78-79. Nuestro personaje principal, debutaría en la categoría (con su correspondiente aliciente adicional) de la Segunda División (con 21 años) y de aquí en adelante (con ilusión) comenzaría un peregrinaje de 6 temporadas consecutivas (y a la par) muy exitosas; en tres de ellas quedando de 4tos (destacar la 80-81 en la que estuvo a punto de fichar por el RCD Español de Barcelona de la 1ra División) y en las otras tres, en una fueron 7mos, la temp 82-83 (justo en la que Nando no pudo participar al estar lesionado «rotura del tendón de aquiles») y en las otras dos de 5tos; la temp 78-79 y la 83-84 que sería (a la postre) la más relevante e importante (de 1ro y 2do quedarían dos filiales el RM Castilla y el Bilbao Atletico) y en la que se conseguiría un histórico ascenso a la 1ra División, convirtiéndose indirectamente en una sana decepción, al ser la última, emotiva y ufana temporada, de una ilustre celebridad deportiva en tierra Ilicitana (Comunidad Valenciana). A título personal se podría decir que en el hoy Estadio Martínez Valero se vería al verdadero y joven (maestro) Nando, derrochando «calidad, clase y talento» dejando un legado deportivo estupendo, de mucho ajetreo (un astro) respondiendo a una afición (ávida de buen fútbol) con recitales memorables, tardes mágicas y gloriosas (inolvidables) convirtiendose en un jugador querido y aclamado (en su máximo apogeo). En resumidas cuentas y haciendo referencia a lo comentado, dejo registro de sus dos mejores (fantásticas) y destacadas temporadas, como lo fueron la del 78-79, con 35 partidos jugados y 8 goles transformados y la del 81-82, con 36 partidos y 13 goles, aunque a decir verdad, sus buenos datos globales (en líneas generales) no le servirían para alcanzar su sueño dorado, siendo excluido de jugar en la máxima categoría con el Elche (gajes del deporte) sin que nuestro artista lo sospeche (o tenga bajo control). Este nuevo revés (a los 27 años) le haría perder el interés por alcanzar (el sueño deseado) la 1ra División, pero no la pasión de seguir jugando al fútbol, por lo que su siguiente equipo sería el Real Avilés Industrial Club Fútbol, la temp 84-85 de la 2da División B y en la que aunque no lo haría mal, su única temporada sería más bien irregular, no pudiendo destacar como a él le hubiese gustado (en particular) y poder evitar el posterior descenso. Tocado y desilusionado, la nostalgia Gallega (morriña) entraría en juego y lo obligaría a reconstruir su deseo (e intención) así que tocaría regresar a casa (una prioridad) y el equipo elegido sería uno de la 3ra División y de la comarca del Eume (cerca de su ciudad) el Club Deportivo Endesa de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña). Fernando López Fernández (Nando) con 28 años comenzaría un periplo que se resume en 8 temporadas muy productivas en donde con veteranía, genialidad, maestría, profesionalidad y maña, sería todo un ejemplo (tanto dentro como fuera del campo) aportando y contribuyendo a agrandar su leyenda (y la del equipo) por cierto estupenda y en la que sus datos reflejan lo que fue y hablan por sí solos; la media de partidos jugados en todo su ciclo (Endesistico) está por encima de los 30 partidos y en cuanto a tantos, nunca inferior a 4 goles (fantástico) salvo sus dos enormes temporadas, la 89-90 con 37 partidos y 11 goles y la 90-91 con 35 partidos y 10 goles, contando también con la 91-92, con 32 partidos y 4 goles (jugando la fase de promoción de ascenso) que conformarían las más espectaculares. A colación como contraposición en su temporada de despedida (la 93-94 con descenso incluido) decir que aunque no haya influido, la celosa, rencorosa y consentida Diosa Fortuna, tampoco le haría mucho caso, pues le resultaría esquiva (así es la vida) dando por concluida una extensa y exitosa carrera deportiva.

Deja una respuesta